|
Berro - (Nasturtium Officinale)
El berro es un vegetal comestible de gran riqueza vitamínica y
mineral.
Deberíamos incorporarlo a nuestra alimentación de forma más contínua
para aprovechar sus virtudes que tan bien hacen a la salud.
Junto con la Salvia, Llantén, Amargón, Verónica y Comino se prepara
un té realmente saludable y que aporta al organismo un caudal
energético capaz de mantenernos en forma, y ante los problemas de
salud contribuye rápidamente al reestablecimiento de la misma.
Esta planta puede comerse cruda en ensaladas, puede mezclarse con
lechuga, tomate, amargón, etc. como así tambien sola, ya que su
sabor es muy agradable y refrescante.
Tiene la propiedad de depurar la sangre y expulsar impurezas de la
misma. Tomando su jugo regularmente es muy eficaz en varias
enfermedades:
Falta de apetito, catarros crónicos, reumatismo, ictericia, anemia,
escorbuto, afecciones de la piel, cálculos biliares, enfermedades de
los riñones, dilatación del hígado, gota, problemas cardíacos,
tumores glandulares, enfermedades de los pulmones, intestinos,
garganta, tisis, tos, diabetes, bocio.
Es conveniente, antes de comerlo lavarlo con agua y dejarlo por unos
minutos en un recipiente con agua, sal y un poco de vinagre, de esta
manera se eliminan cualquier insecto o bacteria que pudiera
contener. Esto es válido para cualquier verdura que se coma cruda.
Las personas que sufren de diabetes encontrarán en el berro un
alimento ideal, además de constituirse en remedio.
Quienes padecen de Bocio se verán beneficiados tambien debido al
alto contenido de yodo natural y hierro.
Para hacer una cura con berro, es conveniente exprimir toda la
plantita y extraer su jugo fresco, tomando 2 o 3 cucharadas por día
del mismo hasta lograr una mejoría, luego puede disminuirse la toma
si lo desea, sino puede continuar aún después de haberse
reestablecido.
Machacando el berro, agregando un poquito de arcilla con unas gotas
de limón puede ser buen curativo para los granitos de la cara,
herpes y hongos de la piel.
Para quienes sufren de problemas hepáticos, del bazo, cálculos,
ictericia o problemas de la sangre deben recurrir al berro tomado en
cualquiera de sus formas, sea en tés, jugos como en ensaladas.
Pronto notarán una mejoría.
ADVERTENCIA: Las mujeres embarazadas no deben abusar del berro, pues
puede provocar abortos.
Ver más plantas y árboles curativos
|
|