|
AJO (Allium Sativum)
El ajo tiene una ganada reputación de agente natural curativo. Desde
muy antiguo sus propiedades fueron conocidas y apreciadas. Junto con
la cebolla es otro de los vegetales que colaboran eficazmente para
paliar una gran gama de enfermedades.
Su excelente aroma lo hace apropiado para vigorizar las texturas de
las comidas que se ven enriquecidas por su presencia en las mismas.
El ajo fue usado entre los pueblos antiguos con muchos fines, pero
el principal que veremos es su función en el organimo como medio
curativo de múltiples enfermedades.
Tenga cuenta siempre al ajo en su alimentación o como medio curativo
en casos de enfermedades, pues su acción natural no tiene
contraindicaciones como otros remedios sintéticos, salvo por
prescripción médica ante alergia al mismo o por otras causas,
absténgase, de lo contrario puede usarlo sin problemas.
Con el ajo se obtienen excelentes resultados en diversas patologías
y disturbios, puede usarse tanto su jugo como los dientes enteros.
La combinación de AJO, CEBOLLA Y LIMÓN, obran excelentes resultados
en el tratamiento de muchas enfermedades, pues su acción se refuerza
a la vez que potencia la acción de los otros.
El ajo, debido a su intensa acción bactericida detiene y combate el
desarrollo de bacterias en el intestino logrando un mejor
funcionamiento del mismo y restableciendo el apetito y la
circulación sanguínea. Tambien ha sido efectivo en enfermedades como
el cólera y el escorbuto.
Las enfermedades que combate son:
Diarreas, abscesos pulmonares, arterioesclerosis, parásitos
intestinales, cálculos biliares, tos, catarros, afonía, pérdida de
la voz, enfermedades oftálmicas, bronquitis, hemorroides,
enfermedades de los riñones, obesidad, dolores de cabeza, herpes,
granos, reumatismo, gota, taquicardias, ataques de pánico,
inflamaciones de las mucosas, enfermedades hepáticas, impurezas de
la sangre, malestares digestivos, histeria, nerviosismo, climaterio
femenino y masculino, estreñimiento, melancolías, várices, tifus,
asma, ascárides, escorbuto, cólera, presión arterial alta, fatigas
musculares y generalizada.
El ajo expulsa del organismo las sustancias morbosas corrigiendo la
buena función de la sangre y órganos. Es sabido tambien que es un
excelente remedio contra los parásitos intestinales.
El ajo contiene fósforo, silicio, azufre, vitamina C y otros
oligoelementos que lo hacen sumamente benéfico para el tratamiento
de las enfermedades asociadas al envejecimiento. Muchas personas
antiguamente consumían ajo en forma cruda o en ensaladas, o con pan
y un poco de aceite de oliva, pues de esta manera se prevenían de
trastornos futuros. En la actualidad puede adquirirse en las
farmacias ajo en cápsulas, evitando de este modo el aliento
característico de quien lo ha consumido. Tambien puede preparase
usted las píldoras, comprando tan solo las cápsulas de gelatina
vacías y las rellena con una pequeña cantidad de ajo en polvo. De
esta forma al ingerirlas, se disolverán a un nivel más profundo del
intestino, evitando luego "oler a ajos" Demás está decir que debe
ingerirlas con un vaso de agua para ayudar a su absorción.
Para obtener Jugo de Ajos
Pelar los dientes de ajos de unos 3 bulbos o cabezas, obteniendo una
cantidad aproximada de 20 o más dientes. Coloquelos en un procesador
de alimentos y agréguele el jugo de 3 limones y moler todo. Obtendrá
una masa líquida, pásela a un frasco de vidrio o vaso con tapa, no
de plástico. Si lo quiere hacer más artesanalmente, machaque los
dientes de ajo en un mortero y agréguele el jugo de los limones
hasta obtener una masa blanda. Dejar toda la noche en el frasco bien
tapado, y al día siguiente puede comenzar la cura.
Cura de ajos
Revolviendo bien la mezcla tómese una cucharadita del jugo cada hora
hasta terminarlo. No deje la cuchara dentro del jugo cuando no lo
use, pues el jugo del limón puede provocar una oxidación venenosa de
los metales. Además en los días que continúe con la cura debe comer
ensaladas de hojas frescas en las comidas, evitar los alimentos
saturados en grasa, frituras, condimentos, etc. Trate de comer
carnes blancas como pescado o pollo sin piel, frutas de estación y
hierbas silvestres. Si lo desea, durante el día puede comer un pan
tostado en aceite de olivas o de maíz untado con ajo picado fino.
Asimismo es recomendable comer purés de papas naturales, no las que
se venden en sobres.
Tintura de Ajos
1/2 litro de alcohol de 96°
25 dientes de ajos
Cortar los dientes de ajo transversalmente en cuatro, luego
introducir los trocitos dentro de un frasco de vidrio con la
cantidad de alcohol. Una vez completada la cantidad requerida dentro
de la botella, tapar bien y dejar macerar durante 10 días. Filtrar y
guardar en otro frasco de vidrio. Puede usar esta tintura, tomando
10 gotas de la misma en medio vaso de agua por las mañanas. Favorece
la expulsion de parásitos intestinales y otros trastornos
digestivos. Además es recomendable para aquellas personas que sufren
de presión arterial alta, nivelando la tension arterial. No lo use
en niños.
Ver más plantas y árboles curativos
|
|