|
REMEDIOS CASEROS
ASMA: Aquellas
personas que en algún momento sufran un ataque de asma, pueden tomar
una taza de café bien oscuro. Esto se debe a la acción de la cafeína
que es muy similar a la teofilina, produciendo un alivio rápido en
casos de este tipo.
Para el asma 'mezcla cebolla pequeña, rábano, aceite de higuera
(ricino), sabila, seis limones y miel de abejas. Le aseguro que eso
lo cura ya que a mis gemelos le curé el asma. Ellos tienen un año y
ocho meses. Si piensa preparar este remedio para bebés de un año o
menos, no le eche limon ni miel, pero todos los demas sí. Enviado
por Miguelina Moreno"
CABELLOS GRASOS: Una buena solución para este problema puede ser
exprimir un limón y mezclar con el último enjuague del cabello.
Tambien es conocida la cerveza para evitar la grasitud y permitir
que el cabello quede propicio para luego hacer un buen marcado. Para
ello enjuague al final el cabello con cerveza y aclare con agua
tibia.
CABELLOS SECOS: Utilice champúes suaves para tal fin o pruebe
batiendo una yema de huevo y friccione el cabello suavemente por
unos minutos. Luego proceda al lavado normalmente con el champú.
CALLOS: Sumergir los pies en un té de manzanilla mezclando 2 o 3
aspirinas y un poco de jugo de limón, por unos minutos, despues
cuando note que han ablandado, proceda a pasar una piedra pomez.
Tambien puede hacer una masita de hoja hiedra con un trocito de ajo,
machaque bien los dos y póngase un poquito de esto en el callo.
Recomendacion: colocarlo exactamente en el callo y si tiene problema
de hongo en las uñas tambien lo puede usar pero muy poquito en medio
de la uña. Enviado por Ana Linares.
CASPA: Utilice un jabon azufrado con moderación ya que puede
producir resecamiento del cuero cabelludo y escamación si se
prolonga demasiado su uso. Tambien puede probar agregando al agua
con que se va a enjuagar el cabello unas aspirinas molidas y
friccionar el cuero cabello suavemente. El té de tomillo es muy
eficaz para tales casos, para ello prepara una infusión de tomillo y
mezclelo al agua que utilizará para lavar el cabello.
CELULITIS: Beba jugos naturales de frutas y coma mucha fruta y
verduras de estación, en lo posible frescas. Tambien es muy
recomendable comer alimentos ricos en fibra para favorecer la
distensión humoral. Tambien para endurecer las carnes y mantenerlas
frescas y jóvenes puede hacer una tintura especial para el baño:
coloque en un envase de vidrio hojas de rosas rojas hasta la mitad,
luego llene el recipiente con vinagre de manzanas de buena calidad.
Dejar macerar por 15 días. Cuando lo use agregue un chorro de este
preparado en el agua de la bañera y sumerjase por 20 o 30 minutos.
COLESTEROL: Trate de bajar de peso y coma frutas, verduras y
cereales. Evite ingerir alimentos saturados en grasas como carnes,
manteca, quesos, aceites hidrogenados, reemplazandolos por pescads,
aves, lácteos descremados, soja, cereales.
COLICOS EN BEBES: Coloque una bolsa de agua caliente envuelta en una
toalla (asegurarse que no esté demasiado caliente), en la pancita
del bebé. Tambien, caminar con el bebé en brazos es bueno porque la
vibración que se produce al caminar lo calma.
Otro para lo mismo: Para los colicos de los bebes. cocer un poquito
de culantro con un poquito de manzanilla y endulzar con azúcar.
Tambien, para evitar cólicos y normalizar el estómago del bebe o sea
para que cuando el niño comiece a comer no tenga muchos problemas en
el estomago, freir 3
ajos con aceite de oliva y darle media cucharadita por la mañana y
por la tarde o sea dos veces al dia. 3 dias ala semana y por lo
menos dos semanas. Enviado por Ana Linares
CONJUNTIVITIS: Haga compresas calientes sobre los párpados durante
10 minutos (trate de graduar la temperatura para no quemarse)
DERMATITIS: Mantenga la piel humectada. Utilice prendas de algodón
evitando el poliester, lana u otras fibras sintéticas. Trate de usar
toallas blancas sin coloración, pues algunas veces acarrean malestar
y picazón. No use artículos de bijouterie. Hágase paños fríos de
leche con agua varias veces al día. Use poco jabón y en lo posible
neutro o de glicerina.
DOLORES DE CABEZA: La aspirina es la indicada para dolores de
cabeza, pero a veces se necesita una ayuda extra. Tambien es sabido
que la aspirina tomada continuamente puede provocar acidez
estomacal. Uno de los remedios caseros simples consiste en oler
repollo cortado fino, por espacio de unos minutos. Tomar
antiinflamatorios puede hacer bien en ciertos momentos. Lo
importante es que descanse bien. Otro remedio casero consiste en
aplicaciones de una paño embebido en agua fría con un poco de
vinagre, colocar sobre la frente y recostarse. Usar una vincha sobre
la cabeza ayudará a que el flujo sanguíneo disminuya evitando los
latidos de la migraña.
DOLOR DE MUELAS: Enjuáguese la boca con un té de ajenjo o colóquese
un emplasto de pequeñas hojas de ajenjo en la muela que provoca el
dolor. Dejelo por unos minutos y luego retírelo. Hacer buches con
whisky por unos minutos alivia tambien el dolor. El clavo de especie
tambien es buen calmante, coloque un clavo de especie en el lugar
dolorido y dejelo allí hasta que pase el dolor. Tambien puede
preparar un té con clavos de especie y enjuagarse la boca.
DOLOR DE OIDOS: Utilice un secador de pelo y envíe aire tibio (no
caliente) a unos centímetros del oído afectado. Abra la boca como si
estuviera bostezando para abrir las trompas de Eustaquio.
DOLOR DE PIES: Prepare un té de manzanilla y sumerja sus pies en el
té tibio. Masajee los pies. Tambien puede colocar una pelotita de
golf bajo la planta de sus pies y ejercer un leve movimiento para
masajearlos. Acuéstese con las piernas levantadas.
ESTREÑIMIENTO: Tome una cucharada de aceite de oliva en ayunas, esto
lubricará sus intestinos y lo preparará mejor para su función
diaria. No se olvide de tomar de 5 a 6 vasos de agua por día. Coma
mucha fibra vegetal, cereales, frutas, verduras. Recuéstese y haga
un ejercicio con las piernas levantándolas y flexionándolas como si
estuviera andando en bicicleta.
FATIGA VISUAL: Descanse sus ojos cada 2 horas cuando trabaja con la
computadora o con videos. Tómese un descanso de 5 a 10 minutos cada
2 horas. Presione levemente sus ojos hasta visualizar un punto de
luz con los ojos cerrados, luego ceda la presión y mantenga los ojos
cerrados hasta normalizar la corriente sanguínea. Otra forma
consiste en frotar las palmas de las manos hasta calentarlas,
aplíquelas sobre los ojos y deje que el calor se transmita a los
mismos, masajee suavemente. Tambien puede hacerse lavados con té
tibio en los ojos.
FIEBRES: Cuando mi hijo tenia 1 año de edad, leia los articulos de
una revista indigena, de los cuales solo recuerdo y practico este:
Para bajar la fiebre hacer un té con hojas de laurel y tomarlo, yo
le daba sus medicinas normales, pero entre el tiempo que le subia la
fiebre y por supuesto no era tiempo de darle la medicina yo le daba
a mi niño el té, toda la cantidad que quisiera, a veces no habia
necesidad de darle la medicina, asi estaba hidratado a la misma vez,
le ayudaba a bajar la fiebre, como sera que comparti mi secreto con
el pediatra, que tenia un hijo de la misma edad que el mio, y el
hasta la fecha (me cuentan mis amigas) receta el laurel para la
fiebre a sus pacientes, es buenisimo, ahora mi hjo tiene 22 años y
tengo uno de 18 y uno de 14, siempre lo uso, en mi despensa no falta
el laurel. Mi esposo estaba pendiente tambien de que no faltara.
Quise compartirlo con uds. porque sé que es una maravilla. Enviado
por Mary.
FLUJO: Mantenga la vagina ventilada y seca, duerma sin ropa evitando
la ropa interior de tela sintética. El hongo Candida albicans crece
normalmente en la vagina y se desarrolla debido al ambiente húmedo
que encuentra, propicio para su estadía. No use perfumes en esa
zona, evitando aquellos productos (tampones, toallas, etc), que lo
contengan. Esta es una enfermedad contagiosa, por lo que debe evitar
el sexo mientras esté con el problema, porque al infectar a su
pareja puede hacer que la vuelva a reinfectar nuevamente. Coma
alimentos con poca azúcar y hágase baños de asiento con agua tibia a
la que le agregará media taza de sal y media taza de vinagre.
Siéntese hasta que el agua se enfrie.
GINGIVITIS: Se trata de la inflamación de las encías y el
consecuente sangrado de las mismas. Las personas que usan dentadura
postiza pueden sufrir estas alteraciones. Para evitar esto, trate de
consumir alimentos que contengan calcio, como por ejemplo salmón,
almendras,acelga y lácteos de todo tipo. Tambien trate de consumir
frutas que contengan vitamina C, porque de esa manera ayudará a que
las encías no sangren. Masajee las encías con los dedos
humectándolos en un té de manzanilla.
Próxima Página
Informes
Pagina Principal
|
|