|
Melón y Sandía (cucumis melo y citrullus vulgaris)
Conocemos
muchas clases de melones y sandías, pero todos tienen un potencial
energético tanto para niños como para adultos.
La dulzura y frescura de sus sabores hacen que sea disfrutado por
todo el mundo. Se pueden preparar muchas bebidas con el jugo de
sandía y con los melones se preparan sanos alimentos que acompañados
con otros ingredientes hacen una delicia para el paladar.
MELON
Contiene vitamina A, B, C además de ser rico en minerales. Su sabor
produce una sensación de frescura y es bien asimilado cuidando de no
mezclar esta fruta con verduras en las comidas. Su poder curativo se
extiende a casos de: Reumatismo, gota, obesidad, hemorroides,
cefaleas, acumulación de ácido úrico, artritis, intoxicaciones,
acné, tifus. El jugo de melón es muy bueno para aquellos niños que
padecen afecciones pulmonares o necesitan fortalecer su sistema
respiratorio. Se puede mezclar con un poquito de azúcar y beber
diariamente. Las personas con problemas de estreñimiento y de
riñones deben evitar esta fruta por no ser fácil de digerir para
ellos. Es importante que se mastique bien antes de digerir.
SANDIA
Es una sana fruta diurética, contiene vitaminas A, B, C, y otros
oligoelementos. La sandía, al igual que el melón es refrescante en
verano y da una sensación de bienestar general. Por tener alto
contenido de sales minerales calma la sed y aporta a la sangre sus
propiedades depurativas, se neutralizan los humores y ayuda a
renovar las capacidades glandulares. Es estimulante del apetito y
los niños disfrutan al igual que los mayores.
Ver otras Frutas que Curan
|
|