|
Diccionario de
Parapsicología
Hagiografía: Estudios realizados a la vida de los santos.
Hematogramas: Extraños dibujos, símbolos y grafismos marcados en la piel (o
sobre lienzos que han estado adheridos a ella) por efusión de sangre a
través de los poros.
Heteroscopia: Generalmente se trata de una alucinación. En Parapsicología se
refiere a la visión de los órganos internos de otra persona.
Hialoscopia o Catoptromancia: Procedimiento adivinatorio por medio de una
bola de cristal, espejo o una superficie reflectora cualquiera.
Hiloclastia: Acción paranormal que se caracteriza por la materialización y
desmaterialización de cuerpos físicos, que pueden así penetrar en recintos
herméticos (véase Aportes).
Hiloscopia: Voz propuesta por Boirac para aquellos fenómenos paranormales en
los que la materia interacciona con la mente, como es el caso de la
radiestesia.
Hiperacusia: Hiperestesia limitada a la percepción de sonidos.
Hiperafia: Hiperestesia táctil, sensibilidad epidérmica muy acusada.
Hiperestesia: Agudeza inhabitual de los sentidos en especiales
circunstancias. La percepción hiperestésica en una asombrosa agudeza que
pueden alcanzar nuestra normales sensaciones.
Hipergeusia: Término referido a la sensibilidad hiperestésica a la captación
de estímulos gustativos.
Hipermnesia: Fenómeno de exaltación de la memoria, producido en estado de
trance y por personas hipermnésicas con facultades de agudizar el psiquismo,
hasta recordar con los más precisos detalles hechos y conocimientos perdidos
en la memoria del tiempo.
Hipermnesoglosia: Capacidad de recordar, con todo su vigor primitivo, una
lengua olvidada.
Hiperosmia: sensibilidad hiperestésica de captación subliminal olfativa.
Hipersensitivo: Véase médium, paragnosta, etc.
Hipnosis: Sueño artificial provocado. La sugestión y la autosugestión
guardan relación con la hipnosis, pero sin que el sujeto haya de estar
necesariamente dormido.
Hipnotismo: Conjunto de fenómenos que constituyen la hipnosis.
Hipotáxico: Estado semihipnótico, técnica similar a la de la fascinación.
Volver al
Indice del Diccionario
Volver a la Página Principal
|
|