|
María del Rosario de San Nicolás
San Nicolás es una ciudad que se encuentra ubicada al norte de la provincia
de Buenos Aires, su nombre esta puesto en honor al santo que tantas veces
invocamos hacia la navidad con diferentes nombres, es el viejito bonachón
que regala juguetes y lleva la paz y armonía a las familias. En Argentina es
llamado Papa Noel. Es en esta ciudad de la Provincia de Buenos Aires donde
tuvo lugar el acontecimiento que con el tiempo modificaría a la misma.

Fue allí cuando en 1983 comenzaron a sucederse algunas apariciones de la
Virgen Maria que al principio no tuvo gran importancia.
El 25 de septiembre de 1983, Gladys Herminia Quiroga de Motta se hallaba en
su habitación como de costumbre rezando el rosario cuando de pronto vio cómo
la Virgen le extendía la mano y le entregaba su rosario.
Esta mujer que no había tenido nunca manifestaciones de este tipo, comenzó
una serie experiencias espirituales en las que veía y recibía mensajes de
Maria. Todo comenzó el día anterior en el que ella y vecinos vieron cómo se
iluminaba el rosario que tenia en su habitación.
Fue ese día que comenzó a rezarlo, pues entendió que era una señal. Aun
cuando ella estaba segura que era una aparición de la Virgen decidió
callarse y no comentar nada a nadie, pues tenia temor que la tomasen por
loca.
Después, el 5 de octubre vuelve a suceder una nueva aparición en la
habitación de Gladys pero esa vez, esta mujer se animo a preguntarle que
quería de ella. Entonces aparece una luminosidad que muestra en el centro la
imagen de un templo enorme. Allí comprende que la Virgen le señalaba su
deseo a través de una aparición. En ningún momento hablaba, todo era en
silencio y éxtasis.
Poco después Gladys decide comentarle al padre Carlos Pérez lo que le estaba
sucediendo, ya que necesitaba expresar sus visiones a alguien confiable.
Este sacerdote le recomendó guardar silencio.
En las apariciones desde el 25 de Septiembre hasta el 12 de octubre, la
Virgen se presentaba en perfecto silencio, pero el día 13 de octubre en la
aparición que tuvo lugar ese día, por primera vez le habló a Gladys
diciéndole: "Has cumplido. No tengas miedo. Ven a verme. De mi mano
caminarás y muchos caminos recorrerás"
Gladys es una mujer que no tuvo mucha formación escolar, apenas curso el
cuarto grado de la escuela primaria, ni conocía los textos bíblicos, pero
sin embargo, después de sus estados de éxtasis recordaba lo que la Virgen le
decía, que generalmente eran citas de la Biblia, en forma exacta.
Durante 7 años hubo apariciones de la Virgen en San Nicolás, desde 1983
hasta 1990. Por aquellos tiempos, en varias casas de la zona, se iluminaban
los rosarios que tenían las familias colgados en su pared. Según sus
testimonios, de pronto los rosarios comenzaban a brillar misteriosamente y
saltaban chispitas como pequeños relámpagos. Nadie se explicaba este
fenómeno, también en casa de Gladys sucedió, pero fue a ella a quien la
Virgen eligió para dar a entender su mensaje. Nunca pudo darse una
explicación racional de aquel hecho ya que no lo encontraron.
Un día, fue a ver al Padre Pérez, con el fin de ver la imagen de la Virgen
en la catedral. La Virgen le ha dicho que existe una imagen suya bendecida
por un Papa allí. El Padre conduce a Gladys ante las diferentes imágenes,
pero ninguna concuerda con la imagen que tenia ella en su memoria. Luego
este sacerdote recuerda que existe una imagen de Maria en el campanario de
la iglesia junto a otros objetos que se habían deteriorado con el tiempo y
habían sido abandonados allí. Cuando la vio, Gladis la reconoció enseguida y
dijo que era esa la imagen que había visto.

Esa imagen se guardo debido a que se estaba en mal estado de pintura y
algunos detalles, producto del paso del tiempo. En efecto, esa era la imagen
de Maria del Rosario, había sido enviada desde Roma bendecida por el Papa
León XIII y llegó al pueblo de San Nicolás en el año 1884 y fue oficialmente
emplazada en la parroquia al momento de rezarse una oración por el cura
párroco Cecarelli 100 años atrás, el 25 de Septiembre de 1884.
"ME TENÍAN OLVIDADA, PERO HE RESURGIDO, PONEDME ALLÍ, PORQUE ME VEIS TAL
CUAL SOY" le dice María a Gladys.
La imagen fue sacada del lugar y enviada a restaurar, colocándole el rosario
de madera en sus manos como antiguamente lo tenia.
La Virgen le dice a la señora que recibía los mensajes que ella es la
patrona de ese lugar y que debe llamarse Maria del Rosario de San Nicolás.
En realidad, en épocas muy pasadas, por allá en 1700, en ese lugar fue
construida, solitaria, una capilla en su nombre. Más tarde, allí, fue
habitado como Curato de los Arroyos, pero su primer habitante fue Ella. De
aquí que la Virgen reclame su derecho a ser mencionada como patrona del
lugar.

El Agua Milagrosa
Gladys había tenido sueños en los que veía agua que corría por el lugar.
Tuvo tres sueños en los que veía que en el lugar donde se estaba
construyendo el santuario, corría agua por entre los cimientos y más
exactamente en el lugar donde crecía un arbusto brotaba un manantial. La
señora que tenía estos sueños, recuerda que la Virgen le ha dicho:
"Muchos sueños se convierten en realidad, y este sueño será una realidad."
Después de cinco años volvió a soñar con el agua que corría por canales
alrededor del templo, oyó a la Virgen decir:
"Grande es la bendición que hay sobre tu pueblo: bendición de Dios para sus
hijos".
El tercer sueño de Gladys con el agua se produce en 1990, en donde la Virgen
dice "Gijón, Gijón" palabra esta que significa "torrente que brota a
borbotones" en el lenguaje hebreo.
Tiempo después se lleva a cabo una perforación en el mismo lugar donde se
iluminó la primera vez cuando la Virgen le señaló a Gladys el lugar donde se
construiría el templo, sobre el arbusto señalado.
Acudió un sacerdote rabdomante, un geólogo y dos arquitectos, lograron
hallar el sitio y se excavó allí. A los 47 metros surgió un agua cristalina
y al momento se impregnó el lugar de un misterioso olor a rosas.
Ese agua fue llevada en recipientes y mucha gente ha experimentado
curaciones milagrosas por su utilización.
La señora Gladys Motta vive actualmente en San Nicolás de los Arroyos,
Argentina. Vive recluida en su casa y muy pocos la ven. Mantiene la misma
discreción que al principio le recomendara su confesor. No se sabe si aun
sigue manteniendo contacto con la Virgen que le encomendó la misión.
Gladys comenzó a experimentar en fechas especiales las llagas de la cruz en
su cuerpo. Médicos y especialistas la han observado y puesto a estudio ya
que no comprenden ciertos fenómenos que se dan en esos momentos. Asimismo,
ella ha tenido conversaciones con Jesús que le ha dicho:
"DÍAS GLORIOSOS OS ESPERAN, RECOGED LA COSECHA, SERÁ GRANDE"

Volver a la Pagina Principal
Ver otras apariciones de la
Virgen -
La niñez
de María -
Sus padres
El enigma de las apariciones
- El
Tercer Secreto de Fátima
-
El Santo Sudario y el misterio
¿Qué hay en el más allá?
-
Ante la pérdida de afectos
-
Superar el dolor
-
Devociones Populares
El por qué de una aparición
-
Oraciones -
Imágenes
-
Cartas de los Amigos
Los Espíritus malignos
-
Palabras de Amor en el momento de dolor
-
Exorcismos
Incubos y Súcubos - Los
espíritus de la noche
-
Quién es
el Diablo, su historia
-
Los Posesos
Los ángeles y sus ayudas
-
El exorcista
Ritual de purificación
-
La Ouija y el Espiritismo
|
|